Translate

martes, 4 de febrero de 2014

La Resonancia Nuclear Magnética

La Resonancia Nuclear Magnética

-La resonancia magnética es un imagen que utiliza imanes y ondas para crear una nueva imagen de nuestro cuerpo, por si solas se denominan cortes, todos los cortes reunidos forman esa parte del cuerpo. Una parte del cuerpo puede tener desde docenas a cientos de cortes dependiendo de la precisión que quieras tener tu de dicha parte.
Se pueden hacer resonancias de todas las partes del cuerpo: cerebro, articulaciones, abdomen, vasos, corazón, etc.



http://www.youtube.com/watch?v=9guhrwfXNsI

1. Funcionamiento en las personas (técnica):


Se tiene que usar una bata de hospital o ropa que no incluya objetos metálicos que puedan ser imantados. El paciente se tumba y se mete dentro de la cámara de resonancia. Para algunas partes del cuerpo te ponen piezas de sujeción u otros dispositivos que ayuden a mejorar la calidad de las imágenes. En algunas ocasiones a la persona se le introduce un contraste ( liquido que resalta las partes enfermas del cuerpo) para mejorar la imagen ,casi como si fuera una fotografía determinadas imágenes como por ejemplo los vasos sanguíneos y otros espacios corporales. 
Dependiendo del numero de cortes que quieras hacer una RNM puede durar entre 20 y 45 minutos, algunas veces incluso mas de una hora.
Todo el proceso es vigilado por un técnico de radiología para solventar cualquier problema que surja durante el proceso: el paciente se mueve y hay que repetir ese corte, se precisa insistir mas sobre alguna zona, etc
Una vez metidos todos los datos en el ordenador mediante un sistema muy complejo ( de ahí que al creador de esta técnica le dieron el premio Nobel de medicina) transforma las ondas y las imágenes imantadas en imágenes parecidas a las fotografías y por tanto un radiólogo ya puede leer con precisión esa parte del cuerpo.



2. Ventajas 
-La resonancia magnética no utiliza radiación,por lo que no hay riesgo de acumularla en tu cuerpo como con la radiografía.
-La resonancia permite la obtención de imágenes en todos los planos, es decir, en 3D y ademas un gran contraste entre los tejidos corporales incrementado por el contraste que te incorporan antes por lo que esta técnica permite una gran precisión al especialista.
-La resonancia permite diferenciar bien los tejidos, articulaciones, etc, de forma que se pueda ver con precisión el alcance de las lesiones a la hora de tratarlas.



3. Inconvenientes

-Tiene un elevado coste y los tiempos de estudio son elevados por lo que todos los avances se centran precisamente en la producción de secuencias cada vez mas rápidas de menor coste.
- Las personas con marca pasos o con alguna prótesis de metal en su cuerpo tienen contraindicado realizarse esta practica ya que estas se podrían descolocar derivando en problemas graves hacia el paciente
- Las personas con claustrofobias no se las pueden realizar ya que no aguantan en  las cabinas el tiempo necesario.

HECHO POR CARMEN ASCENSIÓN VELARDE.

BIBLIOGRAFIA: 
-. Consulta a médicos.

1 comentario:

  1. Me ha parecido una entrada muy interesante a la par que reveladora; ya que en mi caso, me han elaborado varias resonancias magnéticas y hasta este momento no he tenido muy claro en que consistían. En general la entrada esta muy bien elaborada, aunque el vídeo inicial sea un poco largo, es muy sencillo de seguir por lo que subsana muy bien el despiste que puede surgir por el tiempo.
    -Míriam Ibáñez Herranz nº14 1ºC-

    ResponderEliminar